Para leer al pato donald

14 €
Publicado en 1972, durante el gobierno de Allende en Chile, supone una obra clave en la literatura política de esa década. Descrito por sus autores como un “manual de desconolización”, Para leer al pato Donald es un análisis sobre la literatura de masas publicada por Walt Disney en Latinoamérica. El libro muestra de qué manera las historietas del pato Donald inducen en los niños una clara ideología de clase dominante en la que se enseña que no se puede luchar contra el orden establecido. En las aventuras protagonizadas por el Tío Rico, Donald y sus sobrinitos todo intercambio humano toma la forma mercantil y la solidaridad entre iguales desaparece, solo existe la competencia. En la incesante y codiciosa búsqueda de oro, a menudo se encuentran con pueblos salvajes y primitivos, los cuales son manipulados por los patos para hacerse con su tesoro, y todos tan felices. El saqueo imperialista y la sumisión colonial no aparecen en su carácter como tales. El consumismo o el menosprecio machista son algunos de los valores que pululan por el mundo Disney, y la violencia simbólica que encontramos en sus viñetas conducen a interpretaciones ideológicas muy concretas.
  • EAN :
    9786070302336
  • ISBN :
    978-607-03-0233-6
  • Año 1ª edición :
    2019
  • Editorial :

Estamos en Zaragoza.
En el 28 de la calle San Vicente de Paúl.
Justo aquí

Abrimos de lunes a sábado 
de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00

 

Ven a La Pantera Rossa

Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte