Leyendo a gramsci

13,22 €
Hay al menos tres motivos de la obra de Antonio Gramsci que todavía pueden ser de mucha utilidad para entender y ayudar a cambiar el mundo de hoy. El primero es su idea de lo que podría ser el filósofo democrático a la altura de los tiempos. Gramsci quiso ver en la filosofía de la praxis una herejía de la “religión de la libertad”, del liberalismo del siglo XIX y parte del XX. E intuyó que el filósofo democrático y laico del futuro tendría que verse las caras precisamente con la religión de la libertad profundizando el sentido de aquella herejía. De ahí que, aceptando esta intuición, muchos aspiremos a ser “algo más que liberales”. El segundo motivo que hay que destacar es la lectura que Gramsci hizo de Maquiavelo y la comparación que estableció entre marxismo y maquiavelismo. De esta lectura se deriva una revalorización de la política en su acepción más noble, una concepción de la política como ética de lo colectivo. Una idea, por tanto, que, sin echar la ética por la borda, permite distinguir con claridad entre lo que es un partido político y lo que son mafias o sectas, entre política (propiamen
  • Número de páginas :
    220
  • EAN :
    9788415216841
  • ISBN :
    978-84-15216-84-1
  • Año 1ª edición :
    2018
  • Editorial :

Estamos en Zaragoza.
En el 28 de la calle San Vicente de Paúl.
Justo aquí

Abrimos de lunes a sábado 
de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00

 

Ven a La Pantera Rossa

Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte