Iria Fariñas presenta su poemario 'La nieve brota en cautiverio'
Presentación del poemario 'La nieve brota en cautiverio', de Iria Fariñas, finalista de los premios Valparaíso y Marpoética, el jueves 15 de febrero a las 19 horas en La Pantera Rossa de Zaragoza. La escritura de Iria nos acompaña a lo profundo de nosotras mismas para obligarnos a extraer nuestras heridas y sentir su contacto con el mundo, a veces con crudeza, otras con delicadeza y ternura.
En la presentación participarán diversas mujeres artistas de la ciudad que recitarán algunos de los poemas, Marta Vilella, Aitana Monzón, Anapi Orcal, Marina Patrón, Mónica Machín, Sara Centro, Katerina Chatzinikolaou e Isabel Ariño, y tendrá lugar un coloquio de ideas y sentimientos con el público dinamizado por Silvia Ariño, artista y gestora cultural.
Iria Fariñas nos invita al balcón de su costillar florido para morder, más de cerca, la sangre que deviene en semilla, el árbol familiar del fantasma que sopla su deseo por los cuatro puntos cardinales, una mística moderna que señala con el índice la medianoche del temor y el gozo, salto de fe hacia el vacío que engendra dioramas de color y movimiento y bilis y saliva y herida sin puntar, herida explícita de los mundos diminutos, del oxígeno inconmensurable…
AURORA H. CAMERO
Estas niñas que son a la vez madres que son a la vez hechiceras que son a la vez todas nosotras y se hacen eco de nuestros deseos más salvajes, nuestros miedos más negros, nuestra rabia más violenta, nos invitan nos obligan, nos imploran que las acompañemos y que nos unamos a esa danza macabra frente al fuego, descalzas y con los pies arropados por la nieve y el frío.
ALEJANDRA BLANCA
En chino decimos women para decir “nosotras”: añadimos al 我wo (“yo”) el 们 men que forma el plural, un pictograma que imitan unas puertas (abiertas/cerradas dependiendo del ángulo). Os/nos veo en las puertas de ese templo, y como naturaleza que somos desobedecemos el acto de desobedecer.
Iria Fariñas (Madrid, 1996) escribe, performa y estudia Filosofía. Ha publicado varios poemarios y libros de relatos, siendo los últimos títulos “quién extrajo el hueso” (Premio Incendiario de Poesía, ed. L’ecume) y “Ruido de cicatriz” (InLimbo). Ganó el Premio de Literatura Breve Vila de Mislata con la plaquette “Formas de quedarse en el borde”. En 2024 ganó el Premio Energheia de relato y en 2025 publicará el libro de relatos “Ahí donde el riesgo late” con la editorial Piezas Azules. Su performance “gota espejo bisagra” ganó el concurso de proyectos Alacant a escena y está seleccionada para los premios WeNow. Aparece en diversas antologías, revistas y fanzines, como Quimera, Caracol nocturno, Zéjel, Digo Palabra Txt, Casapaís y La gran belleza, entre otras. Ha colaborado con Poscultura y Altavoz Cultural escribiendo reseñas y artículos.
PALOMA CHEN
Estamos en Zaragoza.
En el 28 de la calle San Vicente de Paúl.
Justo aquí
Abrimos de lunes a sábado
de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00