Introducción. Elementos fundamentales para entender el funcionamiento del capitalismo
CSL La Pantera Rossa
En esta sesión se introducirán los elementos esenciales que nos han de permitir entender cuáles son las relaciones sociales fundamentales y las instituciones clave que rigen el funcionamiento del sistema capitalista y su dinámica.
Sesión a cargo de Jordi Teixidor.
Coding the commons II. Presentación de N-1 y Lorea
La autonomía en los ámbitos de la tecnología y las comunicaciones pasa por autogestionar también nuestras máquinas. Esta sesión estará dedicada a hablar del software libre, la privacidad y la descentralización de los servidores y los datos como elementos garantes de la neutralidad de la Red. Miembros de Lorea y N-1 explicarán algunas novedades en el desarrollo de esta infraestructura que sirve para la autoorganización telemática y en red de cada vez más movimientos.
Coding the commons I. Armas tecnopolíticas.
CSL La Pantera Rossa
Sesión dedicada a conocer el papel de las redes sociales en la gestación del 15M así como posteriormente, en el conjunto heterogéneo de dispositivos políticos y ciudadanos hasta el momento actual. Conoceremos la genealogía de las redes de movimiento como herramientas de difusión, información y autoorganización. También su potencia como medioambiente viral y como espacio para el debate y la democracia real, directa, no representativa. Abordaremos la defensa de los nuevos commons digitales, la necesidad de una red neutral que permita un acceso libre y universal a la información.
Taller de twitter
Conocer twitter, sus usos y potencialidades. Primera parte, introductoria para aquellas personas que no sepan usarlo. Segunda parte, con casos concretos y utilidades. Usamos esta herramienta solo como ejemplo, como muestra de las potencialidades de las redes sociales.
Ponente: Marta (@teclista), de Difusión en Red de @acampadasol
Textos de referencia:
Autoorganización y autonomía en la Red.
CSL La Pantera Rossa
Cómo se forman las redes y cómo se distribuye el poder en ellas. Las redes no son neutrales, su topología y dinámicas determinan el tipo de relaciones que se dan en ellas. Entender cómo funciona la comunicación y la auto-organización en redes distribuídas es uno de los grandes retos para los movimientos sociales de este siglo, que determinará en buena medida su capacidad para formar estructuras horizontales que desafíen la dictadura de las redes financieras globales.
Revolución mediática y reapropiación colectiva.
CSL La Pantera Rossa
Introducción al curso: Metodología y herramientas para su mejor aprovechamiento. Se explicará cómo seguir las tutorías virtuales mediante N-1. Contenidos de la sesión: Cómo hemos llegado hasta aquí. Del monopolio de las comunicaciones a la sociedad red (repaso a las teorías de la comunicación y de la información). El sujeto social como medio de comunicación.
Ponente: Marta Cambronero, periodista y activista.
Texto/s de referencia:
Reapropiación de espacios: historia y presente de los Centros Sociales
18 y 25 de Febrero y 4 de Marzo en CSL La Pantera Rossa
8 de Marzo en CSL Luis Buñuel
En este curso queremos reflexionar en torno a los procesos de autogestión y la construcción de Centros Sociales. ¿Cómo se organizan y construyen? ¿Quiénes participan? ¿Qué proyectos políticos sustentan? ¿Qué tipo de vínculos establecen con la ciudadanía?…
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4