Derechos Humanos, asignatura pendiente de China
La Pantera Rossa
Sabemos del desarrollo económico capitalista de China pero escasamente de las deterioradas libertades y derechos de la potencia asiática.
Coloquio 'Somos más que nuestras historias' con Jordi Amenós
La Pantera Rossa
El jueves 26 de septiembre a las 19:30 horas la asociación 12 organiza la charla-coloquio "Somos más que nuestras historias" con Jordi Amenós Álamo, escritor, formador en narrativa teraéutica y creatividad, autor de ¿De dónde vienen las ideas? y ¿Dónde está la luna?
Charla de la activista angoleña Laurinda Gouveia
El lunes 5 de agosto, a las 19:30h, os invitamos a una charla organizada por Amnistía Internacional en la que podremos disfrutar del testimonio de la activista Laurinda Gouveia, una de las promotoras del movimiento feminista africano y la lucha por la democracia en Angola. Su actividad política, crítica con el único partido que ha gobernado Angola desde su independencia en el año 1975, le ha llevado a la cárcel.
¿La liberación (sexual) es revolucionaria?
La Pantera Rossa
El 28 de junio de 2019 se cumplirán 50 años de la Revuelta de Stonewall, que marca la fecha del Orgullo LGBTI desde entonces. El aniversario de una revuelta callejera de tres días contra la policía y sus abusos será celebrado en manifestaciones, pero también en “desfiles” con presencia policial, carrozas de empresas precarizadoras y actos de políticos de partidos capitalistas. ¿Qué ha pasado aquí? ¿Cómo podemos revolucionar la lucha social por la diversidad sexual?
Charla-presentación del movimiento Extinction Rebellion
La Pantera Rossa
El miércoles 27 de marzo, de 18:30 a 20:30 horas, en La Pantera Rossa, se presenta en Zaragoza el movimiento Extinction Rebellion cuya finalidad es impulsar cambios políticos ante la crisis climática y ecológica global a través de la desobediencia civil.
En la charla-presentación se difundirá información de carácter científico sobre la situación actual del clima y de los ecosistemas y se presentará el colectivo XR ante la sociedad.
Masonería, pasado y presente
La Pantera Rossa
Creada oficialmente en 1717 en Londres, la francmasonería ha acompañado desde el siglo de las luces a quienes han buscado libertad, tanto espiritual como política. Basándose en herramientas simbólicas, heredadas de los gremios medievales, su método permite el desarrollo de un espíritu crítico y al mismo tiempo un mejor conocimiento de sí mismo. Este método se desarrolla en un contexto privado y se organiza en un acceso gradual a conocimientos herméticos.
Introducción a la Disciplina Positiva. Cómo educar sin gritos ni castigos
La Pantera Rossa
El viernes 9 de noviembre, a partir de las 17:30 horas, Almudena Brualla imparte en La Pantera Rossa la charla "Introducción a la Disciplina Positiva. Cómo educar sin gritos ni castigos desde el respeto, con amabilidad y firmeza".
El modelo educativo conocido como “Disciplina Positiva” es la filosofía basada en la obra de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs que ha sido desarrollada por las psicólogas Jane Nelsen y Lynn Lott.
Charla sobre el esperanto y el movimiento esperantista
La Pantera Rossa
El sábado 20 de octubre a las 12:00 horas, en La Pantera Rossa, la Asociación esperantista Frateco de Zaragoza organiza con ocasión del comienzo de las clases en su asociación una charla sobre el esperanto y el movimiento esperantista titulada: "El Esperanto la lengua de todos". Partipan Pablo Conesa, miembro de Frateco, y Alberto Granados, de la asociación esperantista Liberanimo de Teruel.
Transformando realidades
La Pantera Rossa
El martes 3 de julio de 2018, a las 19 horas en La Pantera Rossa, Podemos Aragón organiza la charla sobre Leyes LGTBI y Trans cuyo lema es "Transformando realidades".
Permacultura y educación. Un nuevo paradigma educativo
La Pantera Rossa
La permacultura ha estado normalmente centrada en la agricultura y el diseño de entornos sostenibles pero el proceso de diseño puede ser aplicado con igual éxito a modelos sociales. Una nueva relación se establece entre la agricultura y la educación.
Las pedagogías alternativas están cada vez más aceptadas. Otras cuestiones empiezan a emerger: cómo afrontar la secundaria desde el enfoque de la educación libre es un problema que cada vez más padres se plantean.