Inicio > Libros > SEPARANDO NIÑOS DE SUS PADRES
Imagen de cubierta: SEPARANDO NIÑOS DE SUS PADRES

SEPARANDO NIÑOS DE SUS PADRES
EL CASO ESPAÑOL EN EL MOVIMIENTO INTERNACIONAL POR LA SUSPENSIÓN DE LA PATRIA PO

ANDERSON, PETER

Libro
ISBN: 
978-84-19632-03-6
Editorial: 
TIRANT HUMANIDADES
Número de páginas: 
384
Estado: 
Disponible
Materia: 
HISTORIA
27,90€
Votos: 0

Separando Niños de sus Padres es un apasionante ensayo sobre el movimiento internacional de la suspensión de la patria potestad y su impacto en la vida de las familias españolas. En el siglo XIX, mediante sus denuncias a los malos padres", el movimiento logró que los Estados obtuvieran la patria potestad de los menores debido a su supuesta "incapacidad" para educarlos.
Así surgió el sistema de tribunales tutelares de menores, que en pocas décadas se extendería por todo el mundo. Los jueces y el personal formado pronto separaron a muchos hijos de sus progenitores mediante la suspensión de la patria potestad. España no fue una excepción: los tribunales tutelares españoles separaron a los niños por la pobreza de sus familias, por ser refugiados de guerra y por ser hijos de opositores políticos.
La abundante documentación consultada refleja cómo se produjeron las separaciones, tanto en periodos constitucionales como dictatoriales, y demuestra la persistencia de las separaciones familiares. La obra recoge así la voz de las familias afectadas, que cuentan sus propias experiencias, y se analiza cómo bajo el régimen del General Franco se separó a miles de hijos de opositores políticos («los niños perdidos del Franquismo»), mediante el sistema de tribunales tutelares de menores."

Recomendaciones