Inicio > Libros > PLAYGROUNDS
Imagen de cubierta: PLAYGROUNGDS

PLAYGROUNDS
REINVENTAR LA PLAZA

VV.AA.

Libro
ISBN: 
978-84-16120-23-9
Editorial: 
SIRUELA
Número de páginas: 
320
Dimensiones:
170x230
Estado: 
Disponible
Materia: 
ARTES
40,00€
Votos: 0

El catálogo incluye obras de James Ensor, Henri Cartier-Bresson, Le Corbusier, Aldo van Eyck y Palle Nielsen, entre otros.

La exposición usa el término playground para proponer una aproximación histórico-artística al espacio de juego y a su potencial socializador, transgresor y político desde los inicios de la modernidad hasta nuestros días.

La idea de «área de juego en descampado» propuesta por el arquitecto danés Carl Theodor Sørensen en 1935 y la de «parque infantil de aventuras» impulsada por la arquitecta paisajista Lady Allen of Hurtwood en Londres, y difundida a varias ciudades europeas después de la Segunda Guerra Mundial sirven para recuperar y significar terrenos residuales o zonas bombardeadas como espacios de juego destinados a la autonomía infantil. En los años sesenta, el niño es reivindicado como sujeto político autónomo, en un contexto dominado por el reclamo del derecho a la ciudad y coincidiendo con el momento álgido de la revuelta del homo ludens ;retomando el ensayo homónimo de Johan Huizinga; en torno a Mayo del 68. Los movimientos de 2011 diseminados por plazas, calles y barrios devolvieron a esos espacios su dimensión pública y democrática. Esta ocupación temporal, articulada por redes virtuales de comunicación, implicaba una reapropiación de lo político y la experimentación de otras formas de organización y vida en común.

Recomendaciones