Inicio > Libros > HABLEMOS DE ADOLESCENCIA
Imagen de cubierta: HABLEMOS DE ADOLESCENCIA

HABLEMOS DE ADOLESCENCIA
Y DE SEXO, Y DE AMOR, Y DE RESPETO, Y DE MUCHO MÁS

AL ADIB MENDIRI, MIRIAM

Libro
ISBN: 
978-84-415-4657-8
Editorial: 
ANAYA
Número de páginas: 
200
Dimensiones:
150x230
Estado: 
Disponible
Materia: 
CRIANZA
19,95€
Votos: 0

¿Qué es exactamente la educación sexual? ¿Enseñar biología de la reproducción? ¿Explicar cómo son los anticonceptivos? ¿Insistir a los jóvenes que tengan cuidado con los riesgos? Por cierto, ¿las personas adultas no necesitan educación sexual? La finalidad de educación sexual no se limita a evitar embarazos no deseados y/o infecciones, también protege a las personas de situaciones de vulnerabilidad y abuso, dinamita los mitos y tabúes que generan malestar, frustración, culpa, vergüenza, disfunciones sexuales,...
Educación y salud son inseparables. Conocer nuestra sexualidad nos permite disfrutar de una mejor salud, promueve la libertad y la autonomía, tomar las riendas y la responsabilidad de nuestros autocuidados, así como también saber reconocer cuándo necesitamos recurrir a atención profesional. La educación sexual es ante todo protección de los derechos humanos (los derechos sexuales y reproductivos). Y si hablamos de derechos, también hablamos de responsabilidades, para no dañar ni ser dañados.
Este libro nos ayuda a conocernos mejor, pero también fomenta el espíritu crítico, el respeto y la tolerancia hacia todos los seres humanos. Más que un libro para adolescentes, es para a partir de la adolescencia, ¿acaso las personas adultas no tenemos nada que revisar acerca de los mitos y tabúes de nuestra cultura que nos atraviesan?

Recomendaciones

HABLEMOS DE ADOLESCENCIA

Prólogo, por Sari Arponen Introducción Aspectos biológicos de los procesos sexuales y reproductivos Sexualidades Educación menstrual. Sobre la ciclicidad femenina, el baile de las hormonas Educación sexual El amor y el desamor. Sobre la comunicación, el respeto y la responsabilidad Otros riesgos en la adolescencia El dolor y la conciencia corporal

No hay comentarios
Añadir nuevo comentario