Inicio > Libros > EL MOVIMIENTO DE RESISTENCIA INDÍGENA EN EL CAUCA COLOMBIANO
Imagen de cubierta: EL MOVIMIENTO DE RESISTENCIA INDÍGENA EN EL CAUCA COLOMBIANO

EL MOVIMIENTO DE RESISTENCIA INDÍGENA EN EL CAUCA COLOMBIANO

CASTAÑAR PÉREZ, JESÚS

Libro
ISBN: 
978-84-947478-9-2
Editorial: 
EDICIONES REVOLUSSIA
Número de páginas: 
386
Dimensiones:
150x210
Estado: 
Disponible
Materia: 
AMÉRICA LATINA
15,00€
Votos: 0

La resistencia que algunos de los habitantes originarios de Colombia han planteado a las diferentes agresiones que han ido sufriendo sus comunidades ha tenido una especial relevancia en el norte del departamento de Cauca. Es en esa zona montañosa, cuna y hogar de varias guerrillas, donde la capacidad de organización del movimiento indígena, basado en
la ritualidad y el consenso, ha logrado la transición de una resistencia armada a otra de carácter noviolento.

Destacan en este proceso el Consejo Regional Indígena del Cauca, el CRIC, que es la organización que ha aglutinado la recuperación de las autoridades ancestrales, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte de Cauca (ACIN) así como el Proyecto Nasa de Toribío o el Proyecto Global de Jambaló.

Este estudio de caso, nacido como parte de una tesis doctoral más amplia acerca de las dinámicas y fases
de la resistencia civil, aplica las teorías de los movimientos sociales y las teorías estratégicas de la acción noviolenta de forma coherente con la sociología del poder y de la acción social. Por lo tanto, el libro,
además de describir el proceso, analiza los factores y las dinámicas que favorecen o dificultan las posibilidades de éxito de la resistencia, ubicando al movimiento en una fase de expansión previa a la de asalto en la que se produce el desafío político al poder

Recomendaciones