EL ASALTO A LA CULTURA : CORRIENTES UTÓPICAS DESDE EL LETRISMO A CLASS WAR
STEWART, HOME
De la tensión entre política y arte nacieron durante el siglo XX las vanguardias que cuestionaron tanto la POLÍTICA como el ARTE. Se trató de grupos y corrientes de pensamiento a veces muy minoritarios y de vida efímera que, aun así, tuvieron una gran trascendencia entre los adversarios de la cultura dominante (los adversarios de la política dominante la mayoría de las veces ni se enteraron). Envueltos en intensas y violentas disputas acerca de su actividad práctica y teórica, que contribuyeron a enriquecer las reflexiones acerca del modelo de sociedad que trasciende al arte dominante las maneras de enfrentarse a uno y a otro, muchos de estos movimientos sucumbieron a sus propias contradicciones internas.
Steward Home se adentra en las entrañas de un mundo muy complejo y poco conocido, e intenta establecer las líneas de continuidad que unen a movimientos aparentemente tan distantes en el tiempo - pero tan cercanos a lo que se refiere a sus conceptos y prácticas - como el Dadaismo, el Situacionismo y el Punk.
Recomendaciones
|
EL ASALTO A LA CULTURA : CORRIENTES UTÓPICAS DESDE EL LETRISMO A CLASS WAR
CONTENIDO:- Agradecimientos- Prefacio- Introducción a la edición inglesa- Introducción a la edición polaca1. Cobra2. El Moviviento Letrista3. La Internacional Letrista (1952-1957)4. El Colegio de Patafísicos, el Arte Nuclear y el Movimiento Internacional por una Bauhaus Imaginativa5. Del Primer Congreso Mundial de Artistas Liberados a la fundación de la Internacional Situacionista6. La Internacional Situacionista en su fase heroica (1961-1962)7. De la pobreza teórica de los legítimo especto-situacionistas y del estatus de la Segunda Internacional8. Declive y caída de la crítica especto-situacionista9. Los orígenes de Fluxus. El movimiento en su periodo "heroico"10. El auge de la estética fluxus despolitizada11. Gustav Metzger y el Arte Auto-Destructivo12. Los Provos holandeses, la Komune 1, los Motherfuckers, los Yippies y los White Panthers13. Mail-art14. Más allá del mail-art15. Punk16. El Neoísmo17. Class War- Conclusiones- Epílogo- Anexo: Palingénesis de la vanguardia- Siglas- Bibliografía selecta- Índice alfabético de nombres
Añadir nuevo comentario