Inicio > Libros > CRÍTICA DEL PROGRAMA DE GOTHA ; CRÍTICA DEL PROGRAMA DE ERFURT
Imagen de cubierta: CRÍTICA DEL PROGRAMA DE GOTHA ; CRÍTICA DEL PROGRAMA DE ERFURT

CRÍTICA DEL PROGRAMA DE GOTHA ; CRÍTICA DEL PROGRAMA DE ERFURT

MARX, KARL - ENGELS, FRIEDRICH

Libro
ISBN: 
978-84-932118-9-9
Número de páginas: 
120
Estado: 
Disponible
Materia: 
MARXISMO
6,00€
Votos: 0

Marx y Engels desarrollaron una lucha teórica prolongada para afirmar los principios del socialismo científico. Desde sus primeros escritos (La sagrada Familia, La ideología alemana), el establecimiento del método del materialismo tanto en la filosofía (dialéctica materialista), como en el terreno del análisis histórico o la economía política, les llevo a duros enfrentamientos con otras tendencias y corrientes de pensamiento. En muchos casos el blanco de la controversia se centraba en las doctrinas idealistas y pequeñoburguesas del anarquismo y el populismo, que en los albores del desarrollo capitalista tenían una considerable influencia entre los artesanos y los jornaleros, así como en un amplio sector de la intelectualidad pequeñoburguesa. Escritos como Miseria dela Filosofía, en respuesta a las ideas económicas de Prohoudom, suponen un salto adelante en la definición materialista de la historia y de la economía por parte de los fundadores del socialismo científico.

La afirmación de la teoría de la lucha de clases como motor del desarrollo histórico, y del papel central del proletariado como sujeto revolucionario fueron ampliadas en El Manifiesto Comunista, el documento que sistematiza de una forma genial el pensamiento científico del marxismo. En el Manifiesto, Marx y Engels rebaten no sólo las viejas ideas del socialismo utópico, reconociendo siempre el progreso que significaron estas teorías en la lucha por la emancipación de los modernos esclavos asalariados, también refutan las falsas ideas socializantes de los que se oponían obstinadamente al desarrollo de las fuerzas económicas del capitalismo ofreciendo como alternativa la vuelta a la sociedad estamental y reaccionaria del orden feudal.

Recomendaciones