Pocas cuestiones puede que estén más atravesadas por la visión de género en nuestra sociedad que la salud. Sumergirnos en un análisis generizado, y desde las mujeres, nos puede mostrar aristas y caras ocultas de cómo se va transformando poco a poco lo que entendemos por salud y por enfermedad. La diversidad de enfoques, además, nos devuelve la oportunidad de tomar una postura crítica y activa en nuestra salud que es la de todas o no será la de ninguna.
1. Barbara Ehrenreich y Deirdre English. Por tu propio bien: 150 años de consejos expertos a las mujeres. Capitan Swing, 2010.
2. Carme Valls-Llobet. Mujeres invisibles. Debolsillo, 2006.
3. Carme Valls-Llobet. Mujeres, salud y poder. Cátedra, 2010
4. Mari Luz Esteban, Josep M. Comelles y Carmen Díez (eds.). Antropología, género, salud y atención. Bellaterra, 2010.
5. Eve Ensler. De pronto mi cuerpo. Una memoria. Capitan Swing, 2015.
6. Christiane Northrup. Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer. Una guía para la salud física y emocional. Urano, 2011.
7. Marta I. González. La medicalización del sexo. El viagra femenino. Catarata, 2015.