6

Junio

Viernes

19:00

"Kairós", de Jenny Erpenbeck

Club de Lectura Feminista Raspas y Rabosas con 'Kairós' de Jenny Erpenbeck

Actividad

Una apasionada historia de amor tóxico en el marco del final del comunismo y la caída del muro de Berlín. 

El Club de Lectura Feminista "Raspas y Rabosas" de Zaragoza te invita el viernes 6 de junio a las 19.00 horas en La Pantera Rossa a compartir la lectura del libro "Kairós", de Jenny Erpenbeck (Anagrama).

«Cuentan que Kairós, el dios del instante feliz, tenía un rizo en la frente y solo así podía uno sujetarlo. Ahora bien, en cuanto alzaba el vuelo con sus pies alados, mostraba la parte posterior del cráneo, pelada, reluciente y sin nada en ella a lo que las manos pudieran agarrarse. ¿Hubo un instante más feliz que aquel en que, siendo una chica de diecinueve años, conoció a Hans?»

Berlín Este, 1986. Un día de noviembre Katharina, de diecinueve años, conoce en un autobús a Hans, un escritor ya entrado en la cincuentena, casado y con un hijo adolescente. Inician una relación amorosa compleja y no necesariamente idílica. Mientras tanto, el bloque comunista empieza a tambalearse, y la RDA acabará colapsando, con la icónica imagen de la caída del Muro.

Se abre un tiempo de esperanzas, pero también de incertidumbres. Un tiempo de zozobra y desconcierto, que cada uno de los personajes vivirá de forma muy distinta por la diferencia de edad que los separa.

Huyendo de arquetipos y clichés, Jenny Erpenbeck construye una historia de amor llena de altibajos y no exenta de manipulaciones y toxicidad. Y al mismo tiempo traza una crónica repleta de aristas y matices sobre un momento crucial de paso, en el que una sociedad represiva pero también protectora se convierte en otra libre pero también agresivamente competitiva.

Jenny Erpenbeck (Berlín Este, 1967) estudió encuadernación y después dirección de teatro musical, y ha trabajado en la producción y dirección escénica de numerosas obras operísticas. En 1990 inició una carrera paralela como autora: ha escrito teatro, libros de relatos como Historias de la niña vieja y La pureza de las palabras y novelas como Una casa en Brandenburgo o El fin de los días.

Sus obras han sido traducidas a más de quince idiomas, y a lo largo de su carrera ha ganado, entre otros premios, el GEDOK, el Solothurner, el Heimito von Doderer, el HerthaKoenig, el Hans Fallada, el Thomas Mann o el Strega Europeo. En 2017 Alemania le concedió la Cruz del Mérito de la Nación. En Anagrama ha publicado Yo voy, tú vas, él va (premio Llibreter): «Mete el dedo en la llaga de la mala conciencia europea: el drama de la emigración» (Matías Néspolo, La Nación); «La mejor novela de Erpenbeck… Huye de los clichés para hablar de los refugiados» (Pablo Martínez Zarracina, Las Provincias) y Kairós: «Una novela increíblemente cautivadora que habla de los abismos del amor y del desgarro por un país en decadencia» (Karl Michael Braun, Badische Zeitung).

El taller es gratuito y tiene lugar los primeros viernes del mes, a las 19 h. Si no dispones del libro escogido puedes adquirirlo en la librería de La Pantera Rossa. Programa completo de sesiones en: https://www.lapanterarossa.net/club-de-lectura-feminista-raspas-y-rabosas-0

Más info y contacto en: raspasyrabosas@gmail.com 

Estamos en Zaragoza.
En el 28 de la calle San Vicente de Paúl.
Justo aquí

Abrimos de lunes a sábado 
de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00

 

Ven a La Pantera Rossa

Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte