Exposición Solo el Olvido sera nuestra derrota. V Imagen de la Memoria
La Pantera Rossa
Del 13 de enero al 10 de febrero se han programado los actos de V edición de la Imagen de la Memoria en Zaragoza, una iniciativa de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón ARMHA Aragón que cuenta con la colaboración de diversas entidades como La Pantera Rossa.
Exposición Las mujeres en el anarquismo español
La Pantera Rossa
La exposición sobre las mujeres en el anarquismo español de la CGT materializa una asignatura pendiente para esta organización: dar respuesta a la necesaria demanda de visibilización de las mujeres anarquistas (fotógrafas, escritoras, científicas, periodistas, pintoras…) para reconocer el protagonismo que las mujeres han tenido en la historia del anarquismo y más concretamente en el anarquismo español, para que el conocimiento de sus vidas nos sirva de ejemplo y aprendizaje en el camino por el que transitamos y luchamos haci
Exposición Calendario Rojo y Negro 2022
La Pantera Rossa
Próxima Exposición del Calendario Rojo y Negro 2022 en el Centro Social Librería La Pantera Rossa en calle San Vicente Paúl 28.
Permanecerán expuestas del 2 de abril al 4 de mayo las ilustraciones seleccionadas (esta vez solo ilustraciones de mujeres igualitarias).
Exposición Mujeres a lo loco. Conmemoración 11F
La Pantera Rossa
¿Las conoces? ¿Realmente las conoces? ¿Ves una imagen de ellas y sabes quién son? Existen tantas mujeres que han aportado su granito de arena a la Humanidad que merecen ser identificadas, reconocidas y valoradas por la sociedad.
Exposición 30 aniversario Amnistía Animal
La Pantera Rossa
Amnistía Animal organiza en La Pantera Rossa una exposición con motivo del 30 aniversario de la fundación de su organización. La inauguración tendrá lugar el sábado 15 de enero a las 12.00 horas con una charla-coloquio en la que se hablará sobre cómo se inició el movimiento animalista y la creación de Amnistía Animal.
Exposición Escenas obscenas de Surfuro
La Pantera Rossa
Exposición "Escenas obscenas", del artista zaragozano "Surfuro".
Del 17 de diciembre de 2021 al 8 de enero de 2022, años de pandemia, en La Pantera Rossa
Ángel Lalinde Laita
Contacto: ultrasurfuro@gmail.com
http://www.lyt.net/ultrasurfuro/
Exposición de Ibra Niang en la I Feria Cultural Africana de Zaragoza
La Pantera Rossa
El artista africano Ibra Niang, de origen senegalés, expondrá una selección de su obra pictórica en La Pantera Rossa del 11 al 29 de noviembre en el marco de la I Feria Cultural Africana 2021. Esta feria nace con el objetivo de difundir la cultura africana en la ciudad de Zaragoza en los ámbitos de la literatura, artesanía, música y gastronomía y contribuir a la mejora de las condiciones sociales, culturales e inclusión de la comunidad africana.
Aplausos a las ocho, una exposición de Juani
La Pantera Rossa
A partir del martes 25 de mayo se puede disfrutar en La Pantera Rossa de la exposición de dibujos Aplausos a las ocho, de la artista zaragozana Juani.
Durante el confinamiento, arrase con el papel higiénico, comencé a estudiar la lengua de signos y elaborar mi propio pan, practiqué deporte animal, hice yoga, me aburrí de bailar swing, me cansé de decir no te oigo con las videollamadas y a las 8 los aplausos.
Generación Andalán, una exposición del dibujante Francesc Baiget Elias
La Pantera Rossa
El viernes 23 de abril arranca en La Pantera Rossa la exposición "Generación Andalán" creada por el dibujante Francesc Baiget Elias.
La muestra reune obras de marcado carácter crítico, al estilo de las que el artista ha venido realizando para diferentes medios gráficos, culturales o de información independientes como Andalán, cuyo nombre da título a la exposición a modo de pista y referente de la exposición.
Exposición de PEGATINAS POLÍTICAS–SOCIALES TRANSICIÓN ESPAÑOLA (1976-1982)
El próximo lunes 11 de enero, a las 19 horas, se presentará en La Pantera Rossa, dentro de la III edición de LA IMAGEN DE LA MEMORIA organizadas por la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón ARMHA , la exposición de PEGATINAS POLÍTICAS–SOCIALES TRANSICIÒN ESPAÑOLA (1976-1982).