Inicio > Actividades > Curso > Democracia y Sociedad Red > Encrucijadas de la sociedad red. Tecnopolítica y movimientos red, (des)centralización de la web, democracia de red y escenario post-Snowden.
Actividad
Curso

Encrucijadas de la sociedad red. Tecnopolítica y movimientos red, (des)centralización de la web, democracia de red y escenario post-Snowden.

Martes, 25. Marzo 2014 - 19:15 - 21:15
Lugar: 

CSL La Pantera Rossa

Organiza: 
Nociones Comunes
Nº de comentarios: 0

A día de hoy asistimos a un escenario de fuerzas y tendencias sociales, históricas, políticas y tecnológicas en disputa. Plantearemos un entramado de escenarios que se encuentran presentes en la coyuntura actual. Por una lado la emergencia tecnopolítica de los movimientos red desde el 2011, que ha situado una nueva centralidad de formas de acción, organización y comunicación en red. Paradójicamente este proceso ha abierto en la llamada web social donde la centralización de la infraestructura de la web ataca la idea originaria de la web descentralizada, distribuida. Fragmentación, privatización y control frente a la interoperabilidad y la defensa de la privacidad y la defensa de este espacio público expandido que han creado la red social. Al mismo tiempo una parte importante de las tendencias democratizadoras (en parte interna o externa a los movimientos red) que generan nuevos prototipos de democracia de red. Estas tendencia se produce en una marco internacional y diplomático estallado tras el caso Snowden, y la crisis de seguridad nacional y soberanía tecnológica que está produciendo procesos de re-planteamiento de la centralidad estratégica de las insfraestructura tecnológicas.

Javier Toret Medina (@toret). Es Licenciado en Psicología. Activista de un sin fin de movimientos políticos y comunicativos, como La Casa Invisible, Indymedia Estrecho, Oficina de derechos sociales, Euromayday network. Investigador autonómo entre la psicología, la fisolofía, la política y la tecnología. Ha dedicado los últimos años a trabajar en las tranformaciones de la subjetividad y de las formas de acción y organización colectiva en la sociedad red.  Es co-fundador de N-1.cc . Miembro Universidad nómada, X.net, FcForum y Datanalysis15m. Trabaja como investigador en el seminario ‘comunicación y sociedad civil’ de la UOC.

 

Materiales de referencia:

- Tim Berners-Lee: We need to re-decentralise the web

- Tort y Almeida: El cíclope vs. la multitud distribuida

- “Tecnopolítica y 15M, la potencia de las multitudes conectadas. El sistema red 15M, un nuevo paradigma de la política distribuida

- Cabello, Franco y Haché: Hacia una web social libre y federada: el caso de Lorea